"Ser joven y no ser un revolucionario es una contradicción"
- Montse Flores
- 14 abr 2015
- 2 Min. de lectura

¿En dónde estamos? Una incógnita circunstancial y con cientos de respuestas al aire que se podrían hallar para resolverla... "México" es una eficiente contestación, misma que nos presenta el largometraje mexicano, "Güeros", que a través del paisaje citadino de la capital mexicana conducen al espectador por matices monocromáticos donde los personajes muestran el rostro de la buena, mala y cotidiana vida chilanga.
El multifacético director Alonso Ruizpalacios estudió en la Royal Academy of Dramatic Art de Londres. Ha dirigido varias obras de teatro, entre ellas Rock & Roll de Tom Stoppard, La cocina de Arnold Wesker, La comedia de los errores de William Shakespeare y El playboy del oeste de John Millington Synge. Su cortometraje Café Paraíso ganó el Ariel al Mejor Cortometraje en 2009, así como distintos premios en los festivales de Guadalajara, Huesca, Toulouse y Sapporo; además, formó parte de la selección oficial en Tribeca y Clermont-Ferrand. Su cortometraje El último canto del pájaro cú también fue galardonado con el Ariel en 2011. Güeros es su primer largometraje y lo muestra como un filme que traspasa la cuarta barrera e invita a todos los involucrados para que participen en una crítica abierta por medio de un humor chusco y de esta manera transmitir de una forma eficiente la intención y propósito que éste quiere lograr, sentir esa íntima cercanía entre los personajes y el público espectador.
En el viaje de estos particulares intérpretes en busca de el músico Epigmenio Cruz, la leyenda que ha hecho llorar a Bob Dylan, nos conduce a una serie de desventuras en las que envuelven a la audiencia y la involucra en una travesía en la que sin ir más allá de la zona metropolitana de México, te transporta por aspectos un tanto mexicanos.
Una historia sin mucho hilo, y con saltos prolongados entre escena y escena, en donde los estelares llevan una andanza singular en la que se le conecta de una manera peculiar y que sin sentido alcanza una lógica el acomodar los sucesos presentados en la filmación, sin duda, una curiosa y burla película.
Así como en la rutinaria vida del defeño, la música se hace presente por los paisajes de la ciudad, y acompañados por "el flaco de oro" y sus melodiosas baladas cubren el paisaje triste y lo visten del color del cielo, azul.
Ganadora de "Horizontes latinos" en el festival San Sebastián, "Mejor Primera Película de un Director", así como a la "Mejor Fotografía" en el Festival Internacional de Cine de Berlín y Mención del Jurado en el Festival de Tribeca y actualmente encabeza las nominaciones a los premios Ariel, el largometraje Güeros es una cinta que brinda nuevos aires al cine mexicano y deja totalmente apartados los estereotipos que desde hace ya algunos años se venían manejando en las filmaciones nacionales, sin duda una amplia recomendación.
Dir.: Alonso Ruizpalacios. País: México Año: 2014. Guión: Gibrán Portela y Alonso Ruizpalacios.Fotografía: Damián García. Música: Tomás Barreiro. Edición: Yibrán Assuad, Ana García. Con: Tenoch Huerta (Sombra), Sebastián Aguirre (Tomás), Ilse Salas (Ana), Leonardo Ortizgris (Santos), Raúl Briones (Furia), Laura Almela (Isabel) Productor: Ramiro Ruiz Ruiz-Funes. Compañía distribuidora: . Compañía productora: Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), Postal Producciones. Duración: 108 mins.