Fuerza De Voluntad.
- Paulina Glez.
- 23 mar 2015
- 2 Min. de lectura

¿Cuántas veces te ha pasado que tienes muchas cosas que hacer pero prefieres estar navegando en internet en lugar de apurarte? o ¿Cuántas veces haz faltado a clases porque tus amigos te invitan a hacer otras cosas?, y todo porque no tienes la suficiente fuerza de voluntad como para realizar tus actividades principales.
Tener voluntad es lograr llevar a cabo acciones claras, definidas y concretas, basadas en nuestros deseos y nuestras decisiones y la fuerza de voluntad es un impulso interno que nos lleva a vencer obstáculos y alcanzar nuestras metas. No es algo con lo que se nace es algo que se debe desarrollar y una vez desarrollada hay que reforzarla y esto lo lograremos cuando hayamos fijado nuestros objetivos.
Lo principal es que debes tener una motivación, piensa que la única persona a la que beneficias o perjudicas es a ti mismo. Si no entras a clases o no cumples con tus tareas te afectará al final de curso y puede que tardes más tiempo en concluir tus estudios y que a la hora de pedir empleo no lo obtengas porque sobrepasas la edad solicitada.
Tu motivación debe ser eso que anhelas, ya sea a corto o a largo plazo. Idealiza la escuela en la que deseas estudiar, el empleo de tus sueños, la casa en la que te gustaría vivir o los países que ansias visitar, piensa en lo orgullosos que estarán tus seres queridos cuando obtengas tu título. Todo esto te ayudará a pensar las cosas más de una vez y saber que decides, si cumplir con tus responsabilidades o hacer todo lo contrario.
Otro punto que debes tener en cuenta es que siempre encontrarás el tiempo necesario para hacer lo que te gusta. Imagina que, puede que no vayas a una fiesta porque tienes clases o tareas, pero cuando concluyas tu ciclo escolar y tus calificaciones sean impecables y no tengas exámenes finales o extraordinarios, podrás tener todas las vacaciones para ti, para ver a tus amigos y para divertirte.
Cuando dejas todo para último momento lo único que logras es estar presionado, lo cual puede afectar tu salud, también que por hacer las cosas “al aventón” te salgan mal y debas repetirlo o no obtengas la calificación esperada.
El conocimiento se procesa y puede perdurar si se le dedica el tiempo necesario al aprendizaje y como dice el refrán “La práctica hace al maestro”. Así que, ahora que conoces más acerca de cómo reforzar tu fuerza de voluntad, poco a poco comienza por desarrollar estos puntos y en un futuro no te costará trabajo cumplir con tus obligaciones, aunque debas hacer algunos pequeños sacrificios.
Si conoces a alguien que le pueda servir esta información compártela. Más adelante tendremos más tips que puedan ayudarte con tu vida académica, así que no pierdas contacto con Visión Colectiva.