top of page
Buscar

LA POESÍA EN NUESTRA VIDA

  • Foto del escritor: revistavisioncolec
    revistavisioncolec
  • 22 mar 2015
  • 2 Min. de lectura

tumblr_ndrdampvNW1s13wj2o3_1280.jpg

La poesía como expresión refleja las pasiones del alma humana: amor, desamor, tristeza, ira, miedo, alegría, injusticia; saca a flote todo lo que se esconde detrás del hombre. Por esto La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), declara el 21 de marzo como día mundial de la poesía.

Muchos creemos en ella y gozamos su lectura, para otros es parte de la corriente romántica que deja poco a la cabeza y mucho a las emociones. Pero podemos reconocer su importancia cada día al leer una frase de Benedetti o descubrir un poema oculto de Edgar Allan Poe. Considero que todos necesitamos la poesía como refugio y tenemos la mente llena de palabras que salen de a poco. La historia humana y cosmovisiones se ven retratadas con el leguaje poético, todas las mentes tienen la posibilidad de expresión. El espíritu humano se esconde entre palabras, aunque no todos tengamos el don magnifico de la escritura. Pero podemos aprender algo. La lectura nos enriquece para volvernos más humanos.

No dejes que termine el día sin haber crecido un poco,

sin haber sido feliz, sin haber aumentado tus sueños.

No te dejes vencer por el desaliento.

No permitas que nadie te quite el derecho a expresarte,

que es casi un deber.

No abandones las ansias de hacer de tu vida algo extraordinario.

No dejes de creer que las palabras y las poesías

sí pueden cambiar el mundo.

Pase lo que pase nuestra esencia está intacta.

Somos seres llenos de pasión.

La vida es desierto y oasis.

Nos derriba, nos lastima,

nos enseña,

nos convierte en protagonistas

de nuestra propia historia.

Aunque el viento sople en contra,

la poderosa obra continúa:

Tú puedes aportar una estrofa.

No dejes nunca de soñar,

porque en sueños es libre el hombre.

No caigas en el peor de los errores:

el silencio.

La mayoría vive en un silencio espantoso.

No te resignes.

Huye.

"Emito mis alaridos por los techos de este mundo",

dice el poeta.

Valora la belleza de las cosas simples.

Se puede hacer bella poesía sobre pequeñas cosas,

pero no podemos remar en contra de nosotros mismos.

Eso transforma la vida en un infierno.

Disfruta del pánico que te provoca

tener la vida por delante.

Vívela intensamente,

sin mediocridad.

Piensa que en ti está el futuro

y encara la tarea con orgullo y sin miedo.

Aprende de quienes puedan enseñarte.

Las experiencias de quienes nos precedieron

de nuestros "poetas muertos",

te ayudan a caminar por la vida

La sociedad de hoy somos nosotros:

Los "poetas vivos".

No permitas que la vida te pase a ti sin que la vivas ...

-Walt, Whitman, No te detengas

La poesía es compleja y atractiva por naturaleza. No es exclusiva de los amantes ni de los deprimidos. Un poco de inteligencia y conciencia bastan para su lectura. Unirse a ella es un acto de valentía. No perdamos lo que la humanidad ha construido por años, miremos a nuestro alrededor y perdámonos con Vajello, Nerval, Emyli Dickinson o Charles Bukowski. Porque más allá de la personalidad de cada poeta, sus palabras nutren el mundo.

 
 
 
Visión Colectiva
Publicaciones Recientes
Archivo
Síguenos
  • Facebook Reflexión
  • Reflexión Instagram
  • Reflexión de Twitter
  • Facebook negro redondo
  • Instagram Ronda Negro
  • Twitter redondo negro

© 2015 Revista | Visión Colectiva

bottom of page